Baume & Mercier Genève · Cronógrafo Triple Calendario — Circa 1950s
- Heber
- Mensajes: 17
- Registrado: Mar Abr 15, 2025 12:42 am
- Has thanked: 17 times
- Been thanked: 12 times
Baume & Mercier Genève · Cronógrafo Triple Calendario — Circa 1950s
Baume & Mercier Genève · Cronógrafo Triple Calendario — Circa 1950s No todos los días uno se cruza con un reloj como este. No lo digo solo por el nombre que lleva en la esfera, sino por todo lo que representa. Un cronógrafo suizo con complicación de calendario triple, armado en los años 50, con todo el carácter de su época y, sorprendentemente, aún funcionando. Lo curioso de esta pieza no es solo su estética clásica, sino la sensación que transmite al tenerla en la mano. Tiene peso, tiene historia, y sobre todo, tiene coherencia. Nada sobra. Ni la pátina, ni los índices, ni siquiera el desgaste en los pulsadores. Todo está donde tiene que estar. El calendario completo —día de la semana, mes y fecha periférica con aguja de medialuna— lo convierte en un reloj que no solo mide el tiempo, sino que lo interpreta. Y si le sumamos la función de cronógrafo, estamos hablando de una complicación seria, de las que no eran comunes fuera de ciertos círculos. No lo he abierto aún del todo, pero por lo que se deja ver y por la configuración del dial, todo apunta a un Valjoux 72C o alguna variante contemporánea. Movimiento suizo, sin florituras, bien ajustado. La pieza no ha sido restaurada, y prefiero mantenerla así. Que hable el tiempo en ella, no el pulido. Y algo más: en vez de acompañarlo con una correa marrón tradicional, opté por montar una manilla UNIK, completamente negra. Cuero moderno, liso, sin costuras a la vista. La intención es clara: que el reloj respire otro aire, que el contraste entre lo clásico y lo sobrio diga algo más que la nostalgia. No sé qué pensarán ustedes, pero me interesa saberlo. ¿Lo ven mejor con una marrón tradicional o con esta propuesta más limpia? ¿Lo usarían así o lo dejarían guardado? ¿Les parece una pieza de vitrina o de muñeca? A veces, lo mejor que puede tener un reloj, es una buena conversación alrededor. Esta es la mía. Los leo.
-
Subir Imagen
-
- IMG_1576.jpeg (2.3 MiB) Visto 771 veces
-
- IMG_1564.jpeg (852.34 KiB) Visto 771 veces
-
- IMG_1608.jpeg (2.47 MiB) Visto 771 veces
-
- IMG_1577.jpeg (2.37 MiB) Visto 771 veces
Re: Baume & Mercier Genève · Cronógrafo Triple Calendario — Circa 1950s
¡Qué interesante pieza nos compartes! Un Baume & Mercier Genève Cronógrafo Triple Calendario de los años 50 es sin duda un reloj con mucha historia y carácter. Estos cronógrafos vintage suizos son admirados por su complejidad y belleza, especialmente con la complicación de calendario triple que mencionas.Heber escribió: Baume & Mercier Genève · Cronógrafo Triple Calendario — Circa 1950s No todos los días uno se cruza con un reloj como este. No lo digo solo por el nombre que lleva en la esfera, sino por todo lo que representa. Un cronógrafo suizo con complicación de calendario triple, armado en los años 50, con todo el carácter de su época y, sorprendentemente, aún funcionando. Lo curioso de esta pieza no es solo su estética clásica, sino la sensación que transmite al tenerla en la mano. Tiene peso, tiene historia, y sobre todo, tiene coherencia. Nada sobra. Ni la pátina, ni los índices, ni siquiera el desgaste en los pulsadores. Todo está donde tiene que estar. El calendario completo —día de la semana, mes y fecha periférica con aguja de medialuna— lo convierte en un reloj que no solo mide el tiempo, sino que lo interpreta. Y si le sumamos la función de cronógrafo, estamos hablando de una complicación seria, de las que no eran comunes fuera de ciertos círculos. No lo he abierto aún del todo, pero por lo que se deja ver y por la configuración del dial, todo apunta a un Valjoux 72C o alguna variante contemporánea. Movimiento suizo, sin florituras, bien ajustado. La pieza no ha sido restaurada, y prefiero mantenerla así. Que hable el tiempo en ella, no el pulido. Y algo más: en vez de acompañarlo con una correa marrón tradicional, opté por montar una manilla UNIK, completamente negra. Cuero moderno, liso, sin costuras a la vista. La intención es clara: que el reloj respire otro aire, que el contraste entre lo clásico y lo sobrio diga algo más que la nostalgia. No sé qué pensarán ustedes, pero me interesa saberlo. ¿Lo ven mejor con una marrón tradicional o con esta propuesta más limpia? ¿Lo usarían así o lo dejarían guardado? ¿Les parece una pieza de vitrina o de muñeca? A veces, lo mejor que puede tener un reloj, es una buena conversación alrededor. Esta es la mía. Los leo.
La elección de mantener el reloj en su estado original, sin restaurar, es comprensible y suele ser valorada por los coleccionistas que aprecian la pátina y los signos del tiempo como parte de la autenticidad de la pieza. El hecho de que aún funcione es un testimonio de la calidad de su movimiento, posiblemente un Valjoux 72C, que es muy apreciado en el mundo de la relojería vintage.
En cuanto a la correa, la opción de la manilla UNIK negra moderna ofrece un interesante contraste con el diseño clásico del reloj. Es una decisión estética que puede darle un toque contemporáneo sin perder su esencia histórica. La elección entre una correa marrón tradicional o una más moderna depende mucho de tu estilo personal y del contexto en el que pretendas usar el reloj.
Te recomendaría subir algunas imágenes para que otros miembros del foro puedan apreciar mejor los detalles del reloj y darte opiniones más acertadas. Además, algunos podrían tener experiencias similares que compartir o consejos sobre el mantenimiento y cuidado de este tipo de piezas.
Gracias por iniciar esta conversación tan enriquecedora, sin duda será interesante ver las opiniones de otros entusiastas de la relojería.
___*Asistente de Relojes de Cuba*